
Título original: Cinder
Autor: Marissa Meyer
Editorial: V&R
Serie: Crónicas lunares #1
Año: 2015
Número de páginas: 409
SINOPSIS
Luego de la devastadora
cuarta guerra mundial, humanos y androides se apiñan en las calles de Nueva
Beijing. Una enfermedad mortal está arrasando la población. Y desde el espacio,
la reina lunar observa cómo la peste lo va devorando todo, confiada en lograr
el control del planeta.
Cinder tiene 16 años y
trabaja como mecánica. Su pasado es un misterio; su presente no puede ser peor,
bajo la tutela de su madrastra, que la denigra constantemente. Hasta que su
camino se cruza con el príncipe Kai, y se ve en medio de un conflicto
intergaláctico y de un amor imposible. Atrapada entre la peste y un gran
secreto, no sabe si escoger la libertad o la imploración, hasta que ya no puede
elegir. Sin embargo, ella en especial. Ella es la única salida. Después de
todo, así son los cuentos de hadas…
OPINIÓN
Me adentré al libro con
una idea en mi cabeza, pero al momento de leerlo todo cambió de repente.
La novela es muy
interesante, tiene cosas buenas y a la vez malas.
Un punto a su favor fue
que me lo leí en nada, lo comencé un día y para los próximos ya estaba a punto
de terminarla. La manera de escribir de Marissa es fluida y no es para nada
aburrida. Te engancha desde la primera hasta la última página, y aunque el libro
sea un poco largo no se sienten en lo absoluto. Todo va a buen ritmo, pero las
cosas comienzan a caer cuando la autora lo satura todo con mucha información;
te relevaba muchas cosas en un solo capítulo, al principio estuvo bien, pero se
comenzaba a saturar con el paso. Explicó datos muy importantes que uno como
lector puedes darte cuenta del giro en la trama que tendrá al final; lo cual
eso me molestó un poco.
El
libro es un retelling de la cenicienta. Y siento que es muy fiel a la obra
original, aunque sea extenso, la autora supo mantener todo controlado, y aunque
la trama sea muy loca, todo tenía sentido. Hubo muchas escenas recreadas de una
manera muy interesante, como por ejemplo cuando a Cenicienta se le cae la
zapatilla, el baile, y entre otros. Eso se le agradece a Marissa.
Creó personajes muy
buenos, o por lo menos el de Cinder fue el más complejo y el que se desarrolló.
Aunque pude notar que en realidad toda la historia giraba en torno a la
principal, existieron personajes secundarios, pero siempre fueron una sombra
que se movía y creaba problemas, pero la mayor parte del tiempo no aportaron
nada a la trama. Aunque cada uno de ellos estuvieron muy bien caracterizados y
tenían capas. Hubo momentos en que los personajes tomaban decisiones muy tontas,
yo entiendo que no tenías otra opción, pero pudiste haber algo mejor para que
no afectara a Cinder; sí, estoy hablando de Kai.
Yo en un principio pensé
que el primer tomo estaría más enfocado en construir el mundo que creó Marissa,
pero estuvo más enfocado en los personajes y en presentar los conflictos de la
civilización, lo cual estuvo bien.
Antes comenté acerca de
la narrativa, pero algo le falló: los diálogos. El intercambio de palabras que
existía entre los personajes no se sentían para nada normales, llegaban a ser
confusos y algunos caían en lo ridículo. Desde un primer momento pueden ser
notorios. En mi mente me decía que no le pusiera atención a eso, pero es que no
parecían naturales. Actualmente estoy leyendo el segundo tomo, y la autora
mejoró por mil su narrativa y los diálogos, estoy agradecido.
También
hay una historia de “amor” (marco comillas por que no sé si considerarla una)
en la novela. Hay
atracción instantánea desde que el momento en el que Cinder y Kai se conocen,
al principio la chica no quiere aceptarlo, pero de golpe ella comienza a
enamorarse de él. Me siento aliviado de que este romance no llegó a extremos,
sino todo se vería muy a la fuerza, no era suficiente por haberle metido una
historia romántica que no aporta absolutamente NADA. Se veía muy a la fuerza.
Así que nunca llegué a apoyar lo que sentían los dos.
No puedo pedir que
metieran todo en un solo libro, aún hacen falta 3 más por delante y veo que se
irá desarrollando con el tiempo y eso espero.
Es una novela con un
mundo sumergido en la tecnología, donde existen los androides. Es un cuento de
hadas con un toque futurista, y es una mezcla perfecta, por cierto, nunca
hubiera imaginado esto.
Les aseguro que les gustará.
CALIFICACIÓN
4/5